Seguro que has visto en diferentes publicaciones hablar del tercio superior del rostro, sabes de cuantas zonas estamos hablando?
El tercio superior de la cara, empieza en el nacimiento del pelo hasta el orbicular de los ojos (frente, entrecejo, cejas y párpado superior).
Para un rejuvenecimiento general del tercio superior, debemos analizar los cambios más destacables que ha producido el paso de los años en las siguientes zonas:
- Arrugas de la frente
- Patas de gallo
- Ceño fruncido (cejas juntas)
- Cejas caídas
- Flacidez del párpado superior
- Depresión de la sienes (cola de las cejas caídas)
Estas modificaciones se encuentran en diferentes estructuras de la piel, para lograr un rejuvenecimiento general nos centraremos en profundizar cuáles son los tratamientos más adecuados y cómo combinarlos para un resultado natural.
Existen diferentes técnicas y cada una trabaja en distintos planos, el profesional determinará qué tratamiento es el más adecuado para cada caso.
Arrugas de la frente
Hay varios factores que influyen en el envejecimiento de esta zona:
- El continuo movimiento del músculo frontal.
- La disminución de la estructura ósea del hueso frontal hace que la piel se vuelva más laxa (flacidez).
- El grosor dérmico vuelve a la piel más fina y las arrugas se acentúan más.
Caída de las cejas
Las cejas con el paso de los años se rectifican y están cada vez más bajas, se colocan debajo del hueso del orbicular y esto nos da una mirada triste.
La constante contracción del músculo orbicular, pérdida de elasticidad en la piel y la disminución de la estructura ósea (órbita superior), son los factores que conllevan a unas cejas caídas.
Ceño fruncido
Que pasa cuando las cejas se juntan demasiado por contracción de los músculos?
Que el “ceño fruncido”nos da un aspecto de enfado.
Los músculos encargados de aproximar y bajar las cejas se llaman procerus y músculo corrugador, y al igual que en la frente la constante contracción y pérdida de colágeno en la piel da un aspecto envejecido.
Para relajar la musculatura de ambos músculos el tratamiento más recomendable es una sustancia inyectable que relaje la acción (neuromoduladores).
Para las arrugas que ya estén marcadas, lo más adecuado después del tratamiento con neuromoduladores es la hidratación de la zona (Dermapen) o rellenar con Ácido Hialurónico.
Patas de gallo
Son esas arrugas que aparecen cuando sonreímos al lado de los ojos por el aumento de la contracción de los músculos del orbicular.
En esta zona también afecta mucho la pérdida de paquetes grasos y la disminución del colágeno en la piel.
Volvemos a mencionar los Neuromoduladores para la relajación del músculo orbicular, que nos ayudará bastante a suavizar las arrugas de “patas de gallo”, además de subir la cola de la ceja.
Otro tratamiento que ayuda al rejuvenecimiento del tercio superior es la voluminización con Ácido Hialurónico de las sienes, esta es una zona que con el paso de los años pierde su volumen y rompe la simetría del rostro.
Tratamiento personalizado
Para determinar qué tratamiento o qué zonas son las más afectadas en cada paciente, es importante una cita previa de valoración.
Aquí hemos nombrado varios servicios donde trabajamos dependiendo del tipo de envejecimiento y necesidades cada uno de ellos.
Puedes encontrarlos individualmente para más información en nuestra web: www.inmarodriguez3d.com
Contáctanos en el +34 671 91 33 35 o escríbenos desde aquí.